Seguimos apostando por la investigación y la responsabilidad social en el 50º Congreso SEAIC: entrega de los II Premios DIATER y Fundación SEAIC y colaboración con el proyecto ANATHA

El equipo de DIATER en el stand 32-34 durante el 50º Congreso de la SEAIC, compartiendo ciencia, innovación y compromiso social, y colaborando con el proyecto ANATHA para facilitar el acceso a la educación en Camboya.

Durante el encuentro, se celebró la entrega de los II Premios DIATER y Fundación SEAIC, destinados a reconocer la excelencia académica e investigadora entre jóvenes profesionales y estudiantes en el área de la alergia. La convocatoria incluyó los trabajos defendidos durante el curso académico 2024-2025, con el periodo de inscripción abierto entre mayo y julio de 2025.

En esta edición se otorgaron:

  • El Premio Nacional “Dr. Ricardo Palacios” a la mejor tesis doctoral en alergología, dotado con 5.000 €: Dra. Laura Argiz Álvarez.

  • El Premio Nacional al mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) en alergología, dotado con 1.500 €: María de la Alegría Duque Bayón; y dos accésits de 300 €: Paula Arnáez Rodríguez y Kenza El Ouzzani.

     

Además, desde DIATER reafirmamos nuestro compromiso con la responsabilidad social corporativa colaborando con la Comisión de Responsabilidad Social Solidaria de la SEAIC en la financiación del proyecto ANATHA de la ONG SAUCE (Solidaridad, Ayuda y Unión Crean Esperanza). Esta organización, con más de dos décadas de trayectoria en Camboya, trabaja para mejorar las condiciones de vida y el acceso a la educación, la salud y la inclusión de personas con discapacidad en comunidades rurales.

El proyecto ANATHA, en concreto, impulsa la escolarización de niños y niñas en zonas rurales de Battambang, facilitando medios de transporte —como bicicletas—, materiales y apoyo a las familias para que los menores puedan continuar sus estudios. En los últimos años, la iniciativa ha beneficiado a más de 300 estudiantes y sus familias, contribuyendo a reducir el abandono escolar y a generar oportunidades reales de futuro.

Así pues, con estas tres líneas de acción —investigación, reconocimiento y solidaridad— en DIATER seguimos trabajando para generar un impacto positivo tanto en el ámbito científico como en el social, contribuyendo a una atención alérgica de mayor calidad y a un futuro más justo y accesible.

Intervención durante el 35º Congreso SEAIC en Granada, destacando los avances en diagnóstico e inmunoterapia en alergología.