1.- ¿QUIÉNES SOMOS?
- Titular: LABORATORIOS DIATER S.A. (en adelante, “DIATER”).
- NIF: A-82481813
- Domicilio social: Av. Gregorio Peces Barba 2, Parque Tecnológico de Leganés, 28918 Leganés, Madrid (España)
- Teléfono de contacto: (+34) 91 496 60 13
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- DPO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2.- INFORMACIÓN
Mediante la aceptación de la presente Política de Privacidad, el usuario (en adelante, el “Usuario” o, cuando corresponda, los “Usuarios”) queda informado de que los datos personales que facilite a través de cualquiera de los canales habilitados por DIATER,así como los datos derivados de la navegación del Usuario y aquellos otros datos que éste pueda facilitar en un futuro, a través de cualquier medio habilitado para ello,serán tratados por DIATER.
El Usuario debe leer con atención esta Política de Privacidad, que ha sido redactada de forma clara y sencilla, para facilitar su comprensión, pudiendo el Usuario determinar, de forma libre y voluntaria si desea o no, facilitar sus datos personales a DIATER.3.- OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR LOS DATOS
Los datos solicitados en los formularios y/o canales establecidos por DIATER son con carácter general, obligatorios (salvo que en el campo requerido se especifique lo contrario) para cumplir con las finalidades para las que están siendo recabados.
Por lo tanto, si no se facilitan los mismos o no se facilitan correctamente no podrán atenderse las solicitudes del Usuario.4.- ¿CON QUÉ FINALIDAD TRATARÁ DIATER LOS DATOS DEL USUARIO?
Los datos personales del Usuario serán tratados por DIATER conforme a las siguientes finalidades:
a) Gestionar su registro como Usuario en la “Zona para profesionales” de la Web de DIATER: Gestionar el alta y baja del Usuario registrado; Identificar y autenticar el acceso del Usuario, en aquellos entornos en los que se le haya dado acceso; Prevenir y controlar la utilización de la “Zona para profesionales”, de la Web de DIATER, o de cualquier otro canal o medio habilitado, con fines ilegales o no autorizados, con independencia de que pueda mediar motivación económica.
b) Gestionar las contrataciones de servicios que se realicen a través de cualquier canal habilitado para ello, así como la facturación y la correcta prestación del servicio: Gestionar las prestaciones de servicio, previamente solicitados por los Usuarios. A título enunciativo, pero no limitativo: inscripción en eventos (jornadas y congresos científicos). Adicionalmente, gestionar todas aquellas colaboraciones, ponencias y otras actividades, realizadas por los Usuarios, con los que DIATER haya contratado un servicio.
c) Transparentar en un sitio web titularidad de DIATER las trasferencias de valor realizadas a profesionales sanitarios: Hacer Públicas las cuantías relativas a gastos de inscripción, alojamiento y traslados relativos a reuniones científicas y profesionales propias o de terceros, así como, las relativas a cualquier prestación de servicio realizada por un profesional sanitario.
d) Gestionar las notificaciones de reacciones adversas y otras actividades relacionadas con la farmacovigilancia, así como, la notificación de incidencias relacionadas con la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos o productos sanitarios: recoger las notificaciones de reacciones adversas, así como, de incidencias de calidad de los productos y en su caso, notificar dicha información, a las Autoridades Sanitarias, Nacionales o Europeas, con competencia en la materia.
e) Dar respuesta a las cuestiones planteadas por el Usuario a través de los canales de contacto habilitados: Gestionar, tramitar y dar respuesta a las peticiones, solicitudes, incidencias, reclamaciones o consultas del Usuario, realizadas a través de los distintos canales de comunicación puestos a disposición de este.
f) Elaborar informes, estadísticos y análisis internos para mejorar los productos y servicios de DIATER: Analizar, gestionar y elaborar informes internos y estadísticas para la mejora constante de la calidad de los productos, servicios y procesos de DIATER, en todo caso, utilizando información agregada.
g) Enviar comunicaciones comerciales de productos y servicios propios de DIATER: Gestionar el envío de información sobre nuevos cursos o eventos organizados por DIATER, así como información científico-técnica, por medios electrónicos y/o convencionales, siempre que, el Usuario haya otorgado su consentimiento, o bien, no haya manifestado su oposición al respecto, cuando se trate de un profesional previamente registrado.
h) Dar cumplimiento a las obligaciones legalmente establecidas: Cuando el tratamiento sea necesario para dar cumplimiento a una obligación legal que pueda resultar aplicable a DIATER.
5.- ¿QUÉ DATOS DEL USUARIO TRATARÁ DIATER?
- Datos identificativos: nombre, apellidos.
- Datos de contacto: dirección de correo electrónico, número de teléfono y dirección de correo postal y fax.
- Datos de características personales: fecha de nacimiento, ciudad de residencia, código postal.
- Datos profesionales: número de colegiación.
- Datos de detalles de empleo: nombre del medio o empresa de pertenencia (hospital, consulta privada), especialidad.
- Datos identificativos: nombre, apellidos, DNI, firma.
- Datos de contacto:dirección de correo electrónico, número de teléfono y dirección de correo postal y fax.
- Datos de características personales: fecha de nacimiento, ciudad de residencia, código postal.
- Datos profesionales: número de colegiación.
- Datos de detalles de empleo: nombre del medio o empresa de pertenencia (hospital, consulta privada) especialidad.
- Datos económicos: número de cuenta.
- Datos de transacciones de bienes y servicios: bienes y servicios suministrados por el afectado, bienes y servicios recibidos por el afectado.
- Datos identificativos: nombre, apellidos, DNI.
- Datos de detalles de empleo:nombre del medio o empresa de pertenencia (hospital, consulta privada), ciudad de ejercicio profesional. Dirección profesional.
- Datos de transacciones de bienes y servicios: bienes y servicios suministrados por el afectado, bienes y servicios recibidos por el afectado.
- Datos económicos: transferencia de valor percibida por el profesional sanitario.
- Datos identificativos: nombre, apellidos.
- Datos de características personales: fecha de nacimiento, sexo.
- Datos de contacto: dirección de correo electrónico, número de teléfono.
- Datos de salud: (i) descripción de la reacción adversa acontecida; (ii) datos relativos al medicamento suministrado (nombre, dosificación, frecuencia, y fecha de inicio del suministro); (iii) datos de la historia clínica del paciente.
- Cualquier otra información que el Usuario quiera compartir con DIATER.
- Datos identificativos: nombre, apellidos y DNI.
- Datos de contacto: dirección de correo electrónico, número de teléfono.
- Otros datos: cualquier dato que pueda facilitar el Usuario.
- Otros datos: Información agregada del Usuario
- Datos identificativos: nombre y apellidos.
- Datos de contacto: dirección de correo electrónico, número de teléfono y correo postal.
6.- ¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS DEL USUARIO POR PARTE DE DIATER?
a) Gestionar su registro como Usuario en la “Zona para profesionales” de la Web de DIATER:El tratamiento de datos derivado de esta finalidad tendrá como base delegitimaciónel cumplimiento de la relación contractual.
b) Gestionar las contrataciones de servicios que se realicen a través del Sitio Web, o cualesquiera plataformas propias o de terceros, así como la facturación y la correcta prestación del servicio: El tratamiento de datos derivado de esta finalidad tendrá como base delegitimación el cumplimiento de la relación contractual.
c) Publicar en un sitio web, titularidad de DIATER, las trasferencias de valor realizadas a profesionales sanitarios: El tratamiento de datos derivado de esta finalidad tendrá como base de legitimación el interés legítimo de DIATER.
d) Gestionar las notificaciones de reacciones adversas y otras actividades relacionadas con la farmacovigilancia, así como, la notificación de incidencias relacionadas con la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos: El tratamiento de sus datos derivado de esta finalidad tendrá como base de legitimación el cumplimiento de una obligación legal, de conformidad con el RD 577/2013, de 26 de julio, por el que se regula la farmacovigilancia de medicamentos de uso humano.
e) Responder las cuestiones planteadas a través de los canales de contacto habilitados:El tratamiento de datos derivado de esta finalidad tendrá como base de legitimación el consentimiento que el Usuario podrá retirar en cualquier momento. En caso de que el Usuario retire el consentimiento no podrá darse trámite a la consulta o cuestión planteada.
f) Elaborar informes, estadísticos y análisis internos para mejorar los productos y servicios de DIATER: Todos los tratamientos derivados de esta finalidad tendrán como base de legitimación el interés legítimo, reconocido al responsable del tratamiento por la normativa de protección de datos.
Este interés legítimo está basado en poder ofrecer a los Usuarios los servicios de DIATER con la mayor calidad y mejor experiencia posible.
g) Enviar comunicaciones comerciales de productos y servicios propios de DIATER: El tratamiento de datos derivado de esta finalidad, está basado en el consentimiento. El referido consentimiento se entenderá otorgado cuando el Usuario marque la casilla habilitada a tal efecto en los distintos formularios de recogida de información personal establecidos.
Sin embargo, aquellas comunicaciones científico-técnicas remitidas por DIATER que tengan utilidad o relevancia profesional, se enviarán,en base al interés legítimo de DIATER, reconocido por la normativa de protección de datos, en virtud del registro como profesional llevado a cabo por el Usuario.
h) Dar cumplimiento a las obligaciones legalmente establecidas: Todos los tratamientos derivados de esta finalidad tendrán como base el cumplimiento de una obligación legal.
7.- CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
b) Gestionar las contrataciones de servicios que se realicen a través del Sitio Web, o cualesquiera plataformas propias o de terceros, así como la facturación y la correcta prestación del servicio: Sus datos serán conservados mientras la relación contractual permanezca vigente, y posteriormente, hasta la prescripción de las acciones legales que de la misma pudieran derivarse.
c) Publicar en un sitio web, titularidad de DIATER, las trasferencias de valor realizadas a profesionales sanitarios: Sus datos estarán disponibles públicamente durante al menos, 3 años, siendo conservados posteriormente durante 2 años más, de conformidad con lo establecido en el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica.
d) Gestionar las notificaciones de reacciones adversas y otras actividades relacionadas con la farmacovigilancia, así como, la notificación de incidencias relacionadas con la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos: Sus datos serán conservados durante al menos cinco años después de la finalización de la comercialización del producto al que se refieren las notificaciones, con el fin de completar o realizar el seguimiento del producto objeto de notificación.
e) Dar respuesta a las cuestiones planteadas a través de los canales de contacto habilitados: Sus datos serán conservados durante el plazo necesario para dar trámite y contestación a su solicitud y, una vez finalizado el mismo, durante el plazo de prescripción de las acciones legales derivadas de la citada solicitud.
f) Elaborar informes, estadísticos y análisis internos para mejorar los productos y servicios de DIATER: La información será utilizada de forma agregada para la elaboración de informes, estadísticas y análisis, durante el plazo necesario para tramitar y elaborar los referidos informes, estadísticas y/o análisis, y, una vez finalizado el mismo, durante el plazo de prescripción de las acciones legales.
g) Enviar de comunicaciones comercialesde productos y servicios propios de DIATER: Los datos serán tratados conforme a dicha finalidad hasta que el Usuario revoque el consentimiento otorgado, o en su caso, hasta que el Usuario se oponga al tratamiento de sus datos.
h) Dar cumplimiento a las obligaciones legalmente establecidas: Los datos facilitados para dar cumplimiento a las obligaciones derivadas de los servicios ofrecidos por el DIATER se conservarán durante los plazos establecidos legalmente.
8.- ¿CON QUÉ DESTINATARIOS SE COMPARTIRÁN LOS DATOS DEL USUARIO?
Los datos personales del Usuario podrán ser comunicados a:
- Administraciones Públicas. A título enunciativo, pero no limitativo, sus datos podrán ser comunicados de forma anonimizada a la Agencia Europea del Medicamento (EMA), o en su caso, a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), u otras Autoridades Sanitarias que así lo requieran, para dar cumplimiento a las obligaciones relacionadas con Farmacovigilancia, así como, a los efectos de cualesquiera otras notificaciones legalmente exigidas en base al cumplimiento de una obligación legal de notificación y seguimiento de sospecha de reacciones adversas.
- Juzgados y Tribunales, en los casos previstos en la ley, en base al cumplimiento de una obligación legal.
- Unidad de Supervisión Deontológica de la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria). Sus datos identificativos, así como los relativos a la transferencia de valor recibida, podrán ser comunicados a Farmaindustria, cuando sea requerido por la misma, en base al interés legítimo de la referida Asociación, de la que DIATER es miembro asociado.
9.- TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS
11.- RESPONSABILIDAD DEL USUARIO
12.-EJERCICIO DE DERECHOS
13.- MEDIDAS DE SEGURIDAD
14.- CAMBIOS
15.- ACEPTACIÓN Y CONSENTIMIENTO